Es internacional absoluto con la selección española desde 2000, y con ella se ha proclamado dos veces campeón de Europa en 2008 y 2012, además de campeón del Mundo en 2010 y con la selección sub-20 en 1999.
Biografía
Su padre, Joaquín Hernández, un almeriense que más tarde emigró a Cataluña, fue un futbolista del Sabadell, que inculcó a Xavi la pasión por el futbol. Debutó en el primer equipo el 18 de agosto de 1998, de la mano del entrenador Louis Van Gaal, en el partido de la Supercopa de España ante el Real Mallorca. Ese día fue titular y marcó un gol. En la temporada 1998-1999 fue alternando sus actuaciones con el Barcelona B y con el primer equipo. Debutó en la Primera División de España el 3 de octubre de 1998 en el partido Valencia CF 1 - 3 FC Barcelona. Pese a sus intermitentes intervenciones con los mayores, fue decisivo para que el FC Barcelona se proclamase campeón de la Liga española de fútbol, al marcar un gol en el campo del Valladolid que valió la victoria (0-1) el FC Barcelona era décimo en la clasificación y, a partir de aquella victoria, inició la remontada con la que acabaría ganando la Liga. Esa Liga fue, por tanto, su segundo título profesional, tras el Mundial sub'20 de 1999 con la Selección Española.La temporada 1999-2000 fue la de su consolidación: una lesión de Josep Guardiola, que estuvo de baja varios meses, le abrió las puertas de la titularidad. Tras la marcha de Guardiola al fútbol italiano, Xavi se adueñó definitivamente de una plaza en el once titular azulgrana.
En la época de Rijkaard el jugador estuvo estancado por la escasa confianza del técnico en sus capacidades
No fue hasta el 14 de mayo de 2005 cuando Xavi pudo saborear su tercer título: el FC Barcelona se proclamó campeón de la Liga española de fútbol, su segunda liga particular. Además, en el verano de 2005, se proclamó campeón de la Supercopa de España, siendo el tercer capitán del equipo; repitió título un año después (20 de agosto de 2006) contra el RCD Espanyol, marcando el primer gol de su equipo (3-0).
El 2 de diciembre de 2005 sufrió, en un entrenamiento, una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. Estuvo apartado de los terrenos de juego durante 5 meses hasta el 29 de abril de 2006, cuando reapareció en el partido de liga que enfrentó al FC Barcelona y al Cádiz CF en el Camp Nou, con un triunfo de los azulgrana que les acercó a conseguir la liga 2005/06 una jornada después.
El 17 de mayo de 2006 se proclamó campeón de la Liga de Campeones de la UEFA en el Stade de France de Saint-Denis. El FC Barcelona se impuso al Arsenal FC inglés por 2 goles a 1, aunque Xavi no disputó ese partido por no haber recuperado la forma totalmente después de su grave lesión.
El 19 de septiembre de 2007, en el partido de Liga de Campeones contra el Olympique de Lyon, alcanzó a Migueli como jugador del Fútbol Club Barcelona que más partidos ha disputado en competición europea (85). El 2 de octubre de 2007 superó esa cifra jugando contra el VfB Stuttgart su partido número 86. El 1 de octubre de 2008 alcanzó la cifra de 100 partidos jugando contra el FC Shakhtar Donetsk.
Tras el partido de Liga frente al Real Betis se convirtió en el segundo jugador de ese equipo con más partidos, sumando 452 empatando con Carles Rexach y sólo por detrás de Migueli.
Xavi acumuló con el Fútbol Club Barcelona un total de 500 partidos oficiales el 16 de diciembre de 2009 en partido de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
Tras la marcha de Ronaldinho al AC Milan, Xavi heredó la banda de segundo capitán del equipo, por detrás del primer capitán Carles Puyol. El 19 de octubre de 2008 se hizo público que Xavi era uno de los 30 candidatos al Balón de Oro que otorga la revista francesa France Football al mejor futbolista del fútbol europeo y el 27 de octubre del mismo año FIFPro incluyó a Xavi dentro de su once ideal del año. El 2 de diciembre se publicó la clasificación final de jugadores que optaban al Balón de Oro y Xavi aparecía en quinto lugar con 97 puntos. El 13 de diciembre se publicó la lista de los 5 finalistas que optaban al premio de Jugador Mundial de la FIFA y Xavi se encontraba entre ellos.
El 19 de diciembre de 2008 firmó la renovación de su contrato con el FC Barcelona hasta 2014. El 11 de enero de 2009 Xavi cumplió 300 partidos en Primera División con el Barcelona en el partido frente al Osasuna, que acabó con 2-3 a favor del club catalán y en el que Xavi marcó el segundo gol de su equipo. Un día después se hizo pública la lista final del Jugador Mundial de la FIFA 2008 en la que Xavi figuraba como quinto mejor jugador del año, por detrás de Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Fernando Torres y Kaká.
El 11 de marzo de 2009 recibió de manos de William Gaillard un cheque por valor de 100.000 € como reconocimiento por ser elegido capitán en el Equipo del Año 2008 por los visitantes del sitio web de la UEFA. El premio irá destinado a ayudar al Comité Internacional de la Cruz Roja, especialmente al proyecto que apoya a las víctimas por el conflicto de Afganistán.
Xavi fue elegido el Jugador del Partido, en la final de la Liga de Campeones disputada contra el Manchester United el 27 de mayo de 2009. Terminó la temporada siendo elegido el 27 de agosto en Mónaco como Mejor Mediocampista de la Liga de Campeones de las UEFA. El premio fue otorgado de manos de su excompañero de equipo Luís Figo.
El 1 de diciembre de 2009 fue premiado con el Balón de Bronce, siendo superado por el portugués Cristiano Ronaldo y por su compañero de equipo Lionel Messi.
El 19 de diciembre de 2009 también fue premiado con el Balón de Bronce en la Copa Mundial de Clubes disputada en Abu Dhabi.
El 29 de noviembre de 2010 marcó un gol contra el Real Madrid durante El Clásico, abriendo el marcador de un partido que terminó con victoria azulgrana por 5-0. Hasta ahora ha sido por nivel de juego la derrota más significante del Real Madrid a manos del Barcelona.
El 5 de enero de 2011 se convirtió con 550 partidos en el jugador con más encuentros oficiales con el FC Barcelona, superando el récord del ceutí Migueli. El 10 de enero de 2011 se entregó el premio FIFA Balón de Oro 2010, en el que Xavi fue el tercer clasificado, por detrás de Lionel Messi y fue incluido en el once ideal. El 28 de mayo de 2011, Xavi Hernández logró su tercera Champions League (cuarta para el FC Barcelona), tras imponerse por 3-1 al Manchester United en Wembley.
Tras la victoria en la Supercopa de España y la Supercopa de Europa, Xavi supera a Guillermo Amor como el futbolista del club con más títulos (18).
Selección nacional
Xavi es considerado junto a Iker Casillas (actuales primer y segundo capitán de la selección absoluta), el líder de la generación más exitosa del fútbol español. Xavi ha pasado por todas las categorías inferiores de la selección española y por la selección olímpica que fue finalista y medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. Un año antes, lideró la selección que se proclamó campeona en el Mundial Sub-20 de 1999 de Nigeria, considerada precursora de la selección absoluta, que once años más tarde se proclamaría campeona de la Copa del Mundo en Sudáfrica.
Su debut como internacional de la absoluta, se produjo el 15 de noviembre de 2000 en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, en un amistoso ante la selección holandesa, mientras que su primera participación en una fase final de un gran campeonato con la selección, fue en el Mundial de Japón y Corea del Sur 2002, en el que disputó tres encuentros, entre ellos el polémico partido ante la selección anfitriona de Corea del Sur de cuartos de final decidido en la tanda de penaltis, en la que Xavi tomó parte transformando el segundo lanzamiento. Dos años después fue convocado por Iñaki Sáez (con el que conquistó el Mundial sub-20) para la siguiente gran cita de selecciones, la Eurocopa 2004, que suponía su primera presencia en esta competición continental y en la que no llegó a debutar.
Con la llegada de Luis Aragones como seleccionador, se produjo un punto de inflexión en la protagonismo y transcendencia del papel de Xavi en la selección, prometedor con Jose Antonio Camacho en un principió pero más tarde relegado con el planteamiento de juego de Iñaki Sáez, en el que primaba el uso de extremos. Aragonés le dió el mando del equipo, dándole la responsabilidad de iniciar y generar todo el juego de la selección.
En 2006, afrontaría su segunda participación en un Mundial ya como titular indiscutible y con un papel destacado dentro de la selección. España empezó levantando grandes expectativas tras la vistosa goleada 4-0 a Ucrania del primer partido y su posterior clasificación como primera de grupo a los octavos de final. Finalmente el cruce inesperado con la veterana Francia de Zidane (segunda de su grupo y a la postre finalista del Mundial), fue un obstaculo insalvable para la todavía poco experimentada selección de Luís Aragonés, que sin embargo siguió apostando por esa misma idea de juego en la que Xavi era el eje fundamental.
Durante la fase de clasificación de la Eurocopa 2008, fue el autor del gol número 1.000 en la historia de la selección española (su primer gol en partido oficial con la selección), en un partido frente a Irlanda del Norte en Belfast, que finalmente acabó con derrota por 3-2 de España y supuso el último partido de varios internacionales de la vieja guardia reticente al seleccionador, como Raúl, Michel Salgado o Cañizares. Tras ese partido y la derrota frente Suecia en Estocolmo que comprometen la clasificación, se encadena el record de imbatibilidad de 35 partidos consecutivos sin perder que comienza en 2007 con una prestigiosa victoria en Old Trafford ante Inglaterra y continúa con los dos enfrentamientos clave ante Dinamarca (rival directo en el grupo): el del 24 de marzo en el Bernabéu, con victoria por 2-1 y meses más tarde tras ganar entre medias todos los partidos, el del 13 de octubre en Århus (1-3), que dejaba encarrilada la clasificación para la Eurocopa y que es considerado como el partido del inició del tiki-taka, tras la culminación de una jugada de 27 pases que acabó en el gol de Sergio Ramos. Tras concluir la fase de clasificación como primeros de grupo, la selección afrontaba la Eurocopa 2008 como el torneo de confirmación de una talentosa y renovada generación, en la que Xavi jugaba un papel fundamental.
Marca su primer gol en la Eurocopa el 26 de junio de 2008 en el partido frente a la selección rusa quedando el resultado 0-3 a favor de España. Este gol es el número 500 desde que empezó el torneo en 1960.
El 29 de junio de 2008, Xavi junto a sus compañeros se proclamó campeón de la Eurocopa 2008 ante Alemania. Disputó los 90 minutos de la final y asistió a Fernando Torres para que marcase el único gol del encuentro. Xavi fue elegido mejor jugador de la Eurocopa 2008 por la UEFA, reconociendo su labor durante todo el campeonato.
El 11 de julio de 2010, Xavi es campeón mundial con la Selección de fútbol de España en el Mundial de Sudáfrica 2010. Fue elegido en el once ideal del campeonato.
El 25 de marzo de 2011, Xavi cumple su partido número 100 con la Selección de fútbol de España disputado en el Nuevo Los Cármenes de Granada frente a la República Checa en la fase previa de la Eurocopa 2012.
Al mismo tiempo, ha jugado doce partidos internacionales con la Selección de fútbol de Cataluña.
Participaciones en Copas del Mundo
Torneo | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Mundial Sub-20 de 1999 | Nigeria | Campeón |
Copa Mundial de Fútbol de 2002 | Corea del Sur y Japón | Cuartos de final |
Copa Mundial de Fútbol de 2006 | Alemania | Octavos de final |
Copa Mundial de Fútbol de 2010 | Sudáfrica | Campeón |
Participaciones en Eurocopas
Torneo | Sede | Resultado |
---|---|---|
Eurocopa 2004 | Portugal | Primera fase |
Eurocopa 2008 | Austria y Suiza | Campeón |
Eurocopa 2012 | Polonia y Ucrania | Campeón |
Participaciones en Copa Confederaciones
Torneo | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa FIFA Confederaciones 2009 | Sudáfrica | Tercer puesto |
Sacado de ---> Wikipedia <---
No comments:
Post a Comment